“Ojos ciegos y oídos sordos” Así reaccionamos muchas veces ante temas que incomodan: la enfermedad, la muerte, el retiro sin respaldo, la dependencia económica en la vejez ¿Cómo está tu Prevención Financiera?
¿Y si lo que no quieres ver… es lo que más necesitas enfrentar?
Ignorar estos riesgos no los desaparece, simplemente les damos ventaja para aparecer cuando más vulnerables estamos ¡Terrible!
La realidad en cifras:
-
-
Solo el 8.8% de los mexicanos tiene un seguro de gastos médicos mayores.
(ENIF, 2021) -
63% de la población ocupada carece de mecanismos formales para ahorrar hacia el retiro.
(INEGI y CONSAR, 2023) -
Cada año, más de 2 millones de personas enfrentan gastos médicos catastróficos.
(CONEVAL, 2022) -
Más del 55% de la población trabaja en la informalidad, sin acceso a seguridad financiera básica.
(INEGI, 2023)
-
Estos datos muestran que millones de familias mexicanas están expuestas. No por decisión… sino por falta de información, de planeación, o por aplazar lo importante | Prevención Financiera.
Escenarios que suceden con frecuencia:
El ejecutivo de 40 años que sufre un infarto sin seguro médico. La cuenta supera el medio millón de pesos. Su familia queda endeudada, incluso venden parte de su patrimonio.
Conoce más sobre los Seguros de Gastos Médicos >>>
Una madre soltera que fallece sin dejar protección. Sus hijos quedan vulnerables, en el mejor de los casos los abuelos o parientes se hacen cargo.
Conoce más sobre los Seguros de Vida, Ahorro e Inversión >>>
Un empresario que trabajó toda su vida, pero llega a los 74 sin posibilidad de retirarse.
Conoce más sobre el Seguro para el Retiro >>>
Estas historias son ficticias, pero reflejan realidades comunes.
Escenarios que suceden todos los días… y que podríamos evitar si tomamos acción a tiempo.
¿Estás haciendo lo correcto en términos de Prevención Financiera?
Te invito a cuestionarte:
¿Tienes claridad sobre cómo te protege tu seguro actual?
¿Podrías enfrentar una emergencia de salud o patrimonio con tus ahorros?
¿Tu familia sabría qué hacer financieramente si tú faltaras?
¿Tienes un plan para mantener tu independencia económica en la vejez?
Si alguna respuesta te hace dudar… es un buen momento para detenerte, reflexionar y actuar.
La prevención no es miedo. Es libertad.
Planear, prever y proteger son actos de responsabilidad, no de pesimismo.
Es una forma de cuidar a quienes más amas.
De vivir tranquilo.
De no improvisar cuando la vida cambia.
En Solidez Patrimonial acompañamos a quienes desean construir una vida más clara, estable y protegida.
No vendemos miedo. Vendemos tranquilidad, respaldo y compromiso.
Si quieres revisar tu situación actual, resolver dudas o simplemente entender mejor cómo protegerte…
puedes contar conmigo.
Manuel Villanueva
Fundador Solidez Patrimonial | Consultor | Profesor de Posgrado